DIPUTADO PROPONE SENTENCIA DE 60 AÑOS A QUIEN PR!VE DE LA V!D4 A UN “TR.ANS”
Mexicali, B.C., 24 de marzo de 2025. – Con la propuesta de tipificar el tr4nsfem!nic!d!• como un del!t• autónomo, el diputado Jaime Cantón Rocha busca atender una exigencia de la comunidad tr4ns en Baja California. Sin embargo, más allá del simbolismo, la pregunta es inevitable: ¿realmente se traducirá en justicia o solo quedará como una reforma sin aplicación efectiva?
El planteamiento del legislador morenista establece penas de 40 a 60 años de prisión para quienes priven de la vida a una mujer trans por razones de identidad de género. También propone una modificación al Código Civil para que las actas de defunción reflejen la identidad autopercibida de la persona fallecida. Aunque la intención es clara, los problemas en la implementación de leyes similares en el país generan dudas sobre su viabilidad real.
El Congreso mexicano ha aprobado en el pasado reformas con gran carga simbólica, pero con poca eficacia en la práctica. Actualmente, los feminicidios ya enfrentan obstáculos en su investigación y sanción; agregar una nueva categoría de delito no garantiza que las autoridades vayan a actuar con mayor rigor. Sin recursos suficientes, capacitación adecuada y voluntad política para aplicar la ley, esta iniciativa corre el riesgo de quedar como un discurso sin impacto en la vida de las personas trans.
Otro punto de debate es el reconocimiento de identidad en actas de defunción. Aunque representa un avance en términos de derechos, su implementación podría enfrentar resistencias en sectores más conservadores y problemas burocráticos que retrasen su aplicación.
La propuesta se discutirá en comisiones en los próximos días, pero la incertidumbre persiste: ¿será esta una reforma con resultados tangibles o solo una medida política que, aunque bien intencionada, no resolverá la realidad de violencia que enfrentan las mujeres trans en Baja California?
COMENTAR