Header Ads

Suprema Corte declara inconstitucional que policías de Baja California porten armas fuera de servicio

Ciudad de México, 24 de marzo de 2025.- El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió este lunes por unanimidad declarar inconstitucional una reforma aprobada por el Congreso de Baja California que permitía a los policías de esa entidad portar su arma de fuego fuera de servicio. La decisión, avalada con ocho votos, invalidó los cambios realizados el 25 de septiembre de 2023 al artículo 46 de la Ley del Sistema de Seguridad Ciudadana del estado, al considerar que el legislador local invadió facultades exclusivas del Congreso Federal.

El proyecto, presentado por el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, fue aprobado durante la sesión pública del máximo tribunal. Pardo argumentó que la reforma estatal extendía indebidamente los efectos de la licencia colectiva para portar armas, un permiso que, según la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, está restringido al ejercicio de funciones de seguridad pública. “Es potestad del legislador federal, y no de quien expide la norma local, regular esta materia”, enfatizó el ministro.

La reforma había sido impugnada por la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República, que señaló que desde noviembre de 2019 la federación asumió la competencia exclusiva para regular la portación y uso de armas de fuego en el ámbito de la seguridad pública. Tras el fallo, la SCJN declaró la invalidez de los cambios al artículo 46, resolución que entrará en vigor una vez que el Congreso de Baja California sea notificado oficialmente.

Con esta determinación, la Suprema Corte reafirma la exclusividad de las atribuciones federales en la regulación de armas, limitando las capacidades de los legisladores estatales para modificar dichas disposiciones.

No hay comentarios.